Frases famosas
Tipos de aviones militares
1.Aviones espía
2.Cazas
3.Helicópteros
4.Aviones acrobáticos
5.Aviones de combate polivalente
6.Aviones de transporte
7.Aviones de ataque
8.Bombarderos
Avionesde combate polivalentes
El cazabombardero es un avión caza que además de poder asumir la función de defensa aérea, sirve como plataforma de ataque al suelo. En general, se los denomina simplemente cazas, y descienden de los cazas puros o caza-interceptores, ya que muchas veces son versiones con capacidad aire-suelo de los mismos. De hecho, por razones presupuestarias, pocas naciones pueden darse el lujo de poseer un avión distinto para cada función, optando por aeronaves multimisión.
El cazabombardero es el principal avión de combate con que cuentan las fuerzas aéreas de todo el mundo ya que es un sistema de armas muy flexible, pudiéndose emplear, indistintamente, tanto para tareas de vigilancia del espacio aéreo como para misiones de ataque a superficie de objetivos tácticos, asumiendo además tareas antibuque, de guerra electrónica, supresión de defensas, reconocimiento, etc.
Ejemplos de cazabombarderos son: F-4, F-15E STRIKE EAGLE, F-16, F-18,F-35, MIG-23BFLOGGER-F,MIG-29, Su-30, etc.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/64/SU-30MKI-g4sp_-_edit_2%28clipped%29.jpg/200px-SU-30MKI-g4sp_-_edit_2%28clipped%29.jpg)
![](http://blogdelpeta.files.wordpress.com/2008/10/ff15.jpg)
![](http://www.nuestromar.org/imagenes/noticias/2009/DIC/021209_avion.jpg)
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:dtzTEf8O7li1mM:http://www.skycontrol.net/UserFiles/Image/MilitaryAviation_img/200809/200809-eurofighter-typhoon-50000-hours.jpg&t=1)
Aviones de caza
Aviones de caza
Se denominan "caza" o "caza-interceptores" a aquellas aeronaves concebidas, diseñadas, equipadas, armadas y utilizadas para la búsqueda y destrucción de las aeronaves del enemigo, así como para la defensa del espacio aéreo propio.Un avión caza es, en realidad, el último eslabón del sistema de defensa aérea de un determinado país, el cual comienza en el Estado Mayor de su fuerza aérea y abarca todos los medios de detección y neutralización de la amenazas que puedan presentarse en el espacio aéreo propio. De ahí la denominación, ya que su función es "cazar" a otras aeronaves.Los aviones caza tienen la función de desplegarse para defender puntos estratégicos en caso de que el enemigo envíe sus aviones para atacarlos. Por tanto, es esencial que entre sus características figure poder emplear pistas de reducidas dimensiones; poseer potencia suficiente para ganar altura en poco tiempo, así como una gran velocidad final; poseer agilidad y maniobrabilidad para el combate cercano; contar con medios electrónicos (como el radar) para detectar y poder atacar al adversario; y, por último, tener la capacidad de portar y disparar munición para el combate aire-aire.El avión de caza es el encargado de patrullar el espacio aéreo propio en las llamadas CAP (Combat Air Patrol, del inglés: Patrulla Aérea de Combate) y del dogfihgt, término que en inglés significa literalmente "pelea de perros", y que hace referencia al combate cerrado entre aviones. Aquí conviene diferenciar entre los aviones caza-interceptores "livianos" y los "pesados". Los primeros son más pequeños y livianos, ya que su misión principal consiste en defender el espacio áereo propio (Mirage III, BAC Lightning, MiG-23, F-102, F-106,etc.), mientras que los segundos deben adentrarse en el espacio aéreo del enemigo para arrebatárselo, por eso se los llama también cazas de superioridad aérea (Su-27, F-22)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/31/Spanish_Air_Force_EF-18_DD-SD-00-02833_cropped.jpg/799px-Spanish_Air_Force_EF-18_DD-SD-00-02833_cropped.jpg)
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:yy7jdz0yQsRWrM:http://img112.imageshack.us/img112/9310/mig35w2eg1.jpg&t=1)
Aviones de caza
Se denominan "caza" o "caza-interceptores" a aquellas aeronaves concebidas, diseñadas, equipadas, armadas y utilizadas para la búsqueda y destrucción de las aeronaves del enemigo, así como para la defensa del espacio aéreo propio.Un avión caza es, en realidad, el último eslabón del sistema de defensa aérea de un determinado país, el cual comienza en el Estado Mayor de su fuerza aérea y abarca todos los medios de detección y neutralización de la amenazas que puedan presentarse en el espacio aéreo propio. De ahí la denominación, ya que su función es "cazar" a otras aeronaves.Los aviones caza tienen la función de desplegarse para defender puntos estratégicos en caso de que el enemigo envíe sus aviones para atacarlos. Por tanto, es esencial que entre sus características figure poder emplear pistas de reducidas dimensiones; poseer potencia suficiente para ganar altura en poco tiempo, así como una gran velocidad final; poseer agilidad y maniobrabilidad para el combate cercano; contar con medios electrónicos (como el radar) para detectar y poder atacar al adversario; y, por último, tener la capacidad de portar y disparar munición para el combate aire-aire.El avión de caza es el encargado de patrullar el espacio aéreo propio en las llamadas CAP (Combat Air Patrol, del inglés: Patrulla Aérea de Combate) y del dogfihgt, término que en inglés significa literalmente "pelea de perros", y que hace referencia al combate cerrado entre aviones. Aquí conviene diferenciar entre los aviones caza-interceptores "livianos" y los "pesados". Los primeros son más pequeños y livianos, ya que su misión principal consiste en defender el espacio áereo propio (Mirage III, BAC Lightning, MiG-23, F-102, F-106,etc.), mientras que los segundos deben adentrarse en el espacio aéreo del enemigo para arrebatárselo, por eso se los llama también cazas de superioridad aérea (Su-27, F-22)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/31/Spanish_Air_Force_EF-18_DD-SD-00-02833_cropped.jpg/799px-Spanish_Air_Force_EF-18_DD-SD-00-02833_cropped.jpg)
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:yy7jdz0yQsRWrM:http://img112.imageshack.us/img112/9310/mig35w2eg1.jpg&t=1)
Se denominan "caza" o "caza-interceptores" a aquellas aeronaves concebidas, diseñadas, equipadas, armadas y utilizadas para la búsqueda y destrucción de las aeronaves del enemigo, así como para la defensa del espacio aéreo propio.
Un avión caza es, en realidad, el último eslabón del sistema de defensa aérea de un determinado país, el cual comienza en el Estado Mayor de su fuerza aérea y abarca todos los medios de detección y neutralización de la amenazas que puedan presentarse en el espacio aéreo propio. De ahí la denominación, ya que su función es "cazar" a otras aeronaves.
Los aviones caza tienen la función de desplegarse para defender puntos estratégicos en caso de que el enemigo envíe sus aviones para atacarlos. Por tanto, es esencial que entre sus características figure poder emplear pistas de reducidas dimensiones; poseer potencia suficiente para ganar altura en poco tiempo, así como una gran velocidad final; poseer agilidad y maniobrabilidad para el combate cercano; contar con medios electrónicos (como el radar) para detectar y poder atacar al adversario; y, por último, tener la capacidad de portar y disparar munición para el combate aire-aire.
El avión de caza es el encargado de patrullar el espacio aéreo propio en las llamadas CAP (Combat Air Patrol, del inglés: Patrulla Aérea de Combate) y del dogfihgt, término que en inglés significa literalmente "pelea de perros", y que hace referencia al combate cerrado entre aviones. Aquí conviene diferenciar entre los aviones caza-interceptores "livianos" y los "pesados". Los primeros son más pequeños y livianos, ya que su misión principal consiste en defender el espacio áereo propio (Mirage III, BAC Lightning, MiG-23, F-102, F-106,etc.), mientras que los segundos deben adentrarse en el espacio aéreo del enemigo para arrebatárselo, por eso se los llama también cazas de superioridad aérea (Su-27, F-22)
![](http://airvoila.com/wp-content/uploads/2008/04/f-16-fighting-falcon-frente.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/31/Spanish_Air_Force_EF-18_DD-SD-00-02833_cropped.jpg/799px-Spanish_Air_Force_EF-18_DD-SD-00-02833_cropped.jpg)
![](http://www.fotos-coches.com/imagenes/7-fotos-aviones-caza-g.jpg)
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:yy7jdz0yQsRWrM:http://img112.imageshack.us/img112/9310/mig35w2eg1.jpg&t=1)
Aviones de ataque
Aviones de ataque:
Los aviones de ataque, tal como su nombre lo indica, son aeronaves específicamente diseñadas para destruir objetivos enemigos en la superficie, tanto terrestre como marítima. A veces se los denomina "cazas de ataque" o incluso se los incluye en la simplificación del término "cazas", pero no se debe confundirlos con los aviones de caza-intercepción o con los cazabombarderos; ya que los primeros sólo combaten contra otras aeronaves, y los segundos cumplen misiones mixtas de combate aéreo y ataque a superficie, mientras que los cazas de ataque tienen como prioridad el ataque al suelo. Sin embargo, conviene señalar que esto no priva a los aviones de ataque de poder portar y disparar misiles aire-aire como precaución defensiva en caso de ser interceptados por el enemigo. De hecho, la mayoría de los aviones de ataque son capaces de derribar otras aeronaves llegado el caso, pero en cambio no son capaces de luchar un"dogfight" (un combate aéreo). Lo cierto es que la categoría de aviones de ataque contiene aeronaves muy diversas, tanto en su forma y categoría como en sus misiones y objetivos. Podemos encontrar aviones con motor de pistón, tales como el A-1 Skyarider de apoyo cercano y el IA-58 Pucará de misiones COIN (contrainsurgencia), así también como el potente F-15E Strike Eagle, que si bien es especialista en misiones de ataque conserva la capacidad de ataque combate aire-aire del modelo F-15C, por lo qué técnicamente es un cazabombardero, aunque generalmente es considerado un avión de ataque; además, tenemos los aviones de ataque puro, cómo el A-10 Thunderbolt y el Su-25 Frogfoot.
CARACTERISTICAS:
- ESTRUCTURA: De aleación de aluminio, con tres largueros formando un cajón central de cuerda constante al que se unen los paneles externos íntegramente rigidizados y la punta curvada del ala. Los paneles externos y la parte principal del borde de salida son estructuras tipo sándwich de panal de abeja.
- HABITABILIDAD: Cabina monoplaza a la altura de la parte delantera de las alas, provista de una gran cúpula en forma de burbuja para lograr el mayor campo de visión. Parabrisas a prueba de balas. La cúpula está articulada en la zona trasera y se abre hacia arriba. Asiento eyectable operando a 450 nudos (834 km/h; 518 mph) y a velocidad y altitud nulas. La estructura de la cabina entera se encuentra protegida mediante un blindaje "bathtub" de titanio, capaz de resistir el impacto de proyectiles de calibre 23 mm.
- ESTRUCTURA: De aleación de aluminio, con tres largueros formando un cajón central de cuerda constante al que se unen los paneles externos íntegramente rigidizados y la punta curvada del ala. Los paneles externos y la parte principal del borde de salida son estructuras tipo sándwich de panal de abeja.
- HABITABILIDAD: Cabina monoplaza a la altura de la parte delantera de las alas, provista de una gran cúpula en forma de burbuja para lograr el mayor campo de visión. Parabrisas a prueba de balas. La cúpula está articulada en la zona trasera y se abre hacia arriba. Asiento eyectable operando a 450 nudos (834 km/h; 518 mph) y a velocidad y altitud nulas. La estructura de la cabina entera se encuentra protegida mediante un blindaje "bathtub" de titanio, capaz de resistir el impacto de proyectiles de calibre 23 mm.
DATOS TECNICOS:
- CARACTERÍSTICAS EXTERNAS
Longitud: 16,26 m (53 pies y 4 pulgadas)
Altura: 4,47 m (14 pies y 8 pulgadas)
Envergadura: 17,53 m (57 pies y 6 pulgadas)
Alargamiento alar: 6,54
Cuerda alar:
- En la raíz: 3,04 m (9 pies y 11,5 pulgadas)
- Media: 2,73 m (8 pies y 11,33 pulgadas)
- En la punta: 1,99 m (6 pies y 6,4 pulgadas)
Envergadura plano de cola: 5,74 m (18 pies y 10 pulgadas)
- PESOS Y CARGAS
Peso en vacío de fábrica: 9.183 kg (20.246 libras)
Peso con el equipo básico: 10.600 kg (23.370 libras)
Peso en vacío operativo: 10.710 kg (23.611 libras)
Peso básico de diseño, equipado: 13.925 kg (30.700 libras)
Máximo peso de despegue: 21.500 kg (47.400 libras)
Relación empuje/peso: 0,6
- PRESTACIONES
Máxima velocidad: 450 nudos (834 km/h; 518 mph)
Alcance máximo:
- Apoyo aéreo y escolta: 2 horas de vuelo en espera.
- Con 20 minutos de reserva: 250 millas náuticas (463 km; 288 millas).
- Reconocimiento: 400 millas náuticas (740 km; 460 millas).
- Interdicción profunda: 540 millas náuticas (1000 km; 620 millas)
Máximo régimen de ascenso (al nivel del mar): 1.828 m/min(6.000 pies)/min
Carrera de despegue: 1.372 m (4.500 pies)
Carrera de aterrizaje: 762 m (2.500 pies
- CARACTERÍSTICAS EXTERNAS
Longitud: 16,26 m (53 pies y 4 pulgadas)
Altura: 4,47 m (14 pies y 8 pulgadas)
Envergadura: 17,53 m (57 pies y 6 pulgadas)
Alargamiento alar: 6,54
Cuerda alar:
- En la raíz: 3,04 m (9 pies y 11,5 pulgadas)
- Media: 2,73 m (8 pies y 11,33 pulgadas)
- En la punta: 1,99 m (6 pies y 6,4 pulgadas)
Envergadura plano de cola: 5,74 m (18 pies y 10 pulgadas)
- PESOS Y CARGAS
Peso en vacío de fábrica: 9.183 kg (20.246 libras)
Peso con el equipo básico: 10.600 kg (23.370 libras)
Peso en vacío operativo: 10.710 kg (23.611 libras)
Peso básico de diseño, equipado: 13.925 kg (30.700 libras)
Máximo peso de despegue: 21.500 kg (47.400 libras)
Relación empuje/peso: 0,6
- PRESTACIONES
Máxima velocidad: 450 nudos (834 km/h; 518 mph)
Alcance máximo:
- Apoyo aéreo y escolta: 2 horas de vuelo en espera.
- Con 20 minutos de reserva: 250 millas náuticas (463 km; 288 millas).
- Reconocimiento: 400 millas náuticas (740 km; 460 millas).
- Interdicción profunda: 540 millas náuticas (1000 km; 620 millas)
Máximo régimen de ascenso (al nivel del mar): 1.828 m/min(6.000 pies)/min
Carrera de despegue: 1.372 m (4.500 pies)
Carrera de aterrizaje: 762 m (2.500 pies
Helicopteros militares
Un helicóptero militar es un helicoptero construido o convertido para propósitos fuerzas militares. Se puede emplear para diferentes roles o misiones, aunque la misión de transporte táctico es la más común. Algunas fuerzas armadas también poseen helicópteros de ataque y helicópteros especializados para misiones específicas, entre las que se incluye reconocimiento, búsqueda y rescate de combate (CSAR), evacuación médica(MEDEVAC), puesto de mando aerotransportado, guerra antisubmarina (ASW) y lucha contra minas.
Los helicópteros de ataque son helicópteros armados usados en los roles de antiataque y de apoyo aéreo cercano. El primer helicóptero de ataque moderno fue el Bell A-H 1 cobra de la época de la Guerra de Vietnam, que introdujo el formato ahora clásico de piloto y artillero sentados en tándem en un fuselaje estrecho, con armas montadas en el morro y armamento externo como cohetes y misiles cargado en estructuras alares. Para permitir encontrar y distinguir sus objetivos los helicópteros de ataque modernos están equipados con sensores muy sofisticados, como el sistema de radar de frecuencia extremadamente alta Longbow usado en el AH-64D Apache longbow.
Los helicópteros de transporte militar son usados en lugares donde el uso de aviones convencionales es imposible. Debido a esto, el helicóptero de transporte militar es el recurso de transporte primario del cuerpo de marines de Estados Unidos. Las posibilidades de aterrizaje del helicóptero son casi ilimitadas, y donde es imposible aterrizar, por ejemplo una jungla densamente arbolada, la habilidad del helicóptero para quedarse suspendido en el aire permite desplegar tropas mediante rápel y descenso rápido con cuerda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihzbBQfMA9W-ii4V099TLCRS5-9qVr8Jk5frJxgiE39iPmRH4rOvDlNPFPgOE6rj6fawZQEM8EhZoLEa0BWtGXrGKD0bJavSJ234c29o00cFnDTxiOokXHLJzasen6C7b2hlh9ahbuSus/s320/kamov-ka-50-hokum-4.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/_2_Shj9Mq9_o/S9W3rDnKTOI/AAAAAAAAA-Y/UPZShgmQUFs/s320/AH-64%2520Apache.jpg)
Un helicóptero militar es un helicoptero construido o convertido para propósitos fuerzas militares. Se puede emplear para diferentes roles o misiones, aunque la misión de transporte táctico es la más común. Algunas fuerzas armadas también poseen helicópteros de ataque y helicópteros especializados para misiones específicas, entre las que se incluye reconocimiento, búsqueda y rescate de combate (CSAR), evacuación médica(MEDEVAC), puesto de mando aerotransportado, guerra antisubmarina (ASW) y lucha contra minas.
Los helicópteros de ataque son helicópteros armados usados en los roles de antiataque y de apoyo aéreo cercano. El primer helicóptero de ataque moderno fue el Bell A-H 1 cobra de la época de la Guerra de Vietnam, que introdujo el formato ahora clásico de piloto y artillero sentados en tándem en un fuselaje estrecho, con armas montadas en el morro y armamento externo como cohetes y misiles cargado en estructuras alares. Para permitir encontrar y distinguir sus objetivos los helicópteros de ataque modernos están equipados con sensores muy sofisticados, como el sistema de radar de frecuencia extremadamente alta Longbow usado en el AH-64D Apache longbow.
Los helicópteros de transporte militar son usados en lugares donde el uso de aviones convencionales es imposible. Debido a esto, el helicóptero de transporte militar es el recurso de transporte primario del cuerpo de marines de Estados Unidos. Las posibilidades de aterrizaje del helicóptero son casi ilimitadas, y donde es imposible aterrizar, por ejemplo una jungla densamente arbolada, la habilidad del helicóptero para quedarse suspendido en el aire permite desplegar tropas mediante rápel y descenso rápido con cuerda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihzbBQfMA9W-ii4V099TLCRS5-9qVr8Jk5frJxgiE39iPmRH4rOvDlNPFPgOE6rj6fawZQEM8EhZoLEa0BWtGXrGKD0bJavSJ234c29o00cFnDTxiOokXHLJzasen6C7b2hlh9ahbuSus/s320/kamov-ka-50-hokum-4.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/_2_Shj9Mq9_o/S9W3rDnKTOI/AAAAAAAAA-Y/UPZShgmQUFs/s320/AH-64%2520Apache.jpg)
Un helicóptero militar es un helicoptero construido o convertido para propósitos fuerzas militares. Se puede emplear para diferentes roles o misiones, aunque la misión de transporte táctico es la más común. Algunas fuerzas armadas también poseen helicópteros de ataque y helicópteros especializados para misiones específicas, entre las que se incluye reconocimiento, búsqueda y rescate de combate (CSAR), evacuación médica(MEDEVAC), puesto de mando aerotransportado, guerra antisubmarina (ASW) y lucha contra minas.
Los helicópteros de ataque son helicópteros armados usados en los roles de antiataque y de apoyo aéreo cercano. El primer helicóptero de ataque moderno fue el Bell A-H 1 cobra de la época de la Guerra de Vietnam, que introdujo el formato ahora clásico de piloto y artillero sentados en tándem en un fuselaje estrecho, con armas montadas en el morro y armamento externo como cohetes y misiles cargado en estructuras alares. Para permitir encontrar y distinguir sus objetivos los helicópteros de ataque modernos están equipados con sensores muy sofisticados, como el sistema de radar de frecuencia extremadamente alta Longbow usado en el AH-64D Apache longbow.
Los helicópteros de transporte militar son usados en lugares donde el uso de aviones convencionales es imposible. Debido a esto, el helicóptero de transporte militar es el recurso de transporte primario del cuerpo de marines de Estados Unidos. Las posibilidades de aterrizaje del helicóptero son casi ilimitadas, y donde es imposible aterrizar, por ejemplo una jungla densamente arbolada, la habilidad del helicóptero para quedarse suspendido en el aire permite desplegar tropas mediante rápel y descenso rápido con cuerda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihzbBQfMA9W-ii4V099TLCRS5-9qVr8Jk5frJxgiE39iPmRH4rOvDlNPFPgOE6rj6fawZQEM8EhZoLEa0BWtGXrGKD0bJavSJ234c29o00cFnDTxiOokXHLJzasen6C7b2hlh9ahbuSus/s320/kamov-ka-50-hokum-4.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/_2_Shj9Mq9_o/S9W3rDnKTOI/AAAAAAAAA-Y/UPZShgmQUFs/s320/AH-64%2520Apache.jpg)
Aviones bombarderos
Bombarderos
Bombarderos
Un bombardero es una aeronave militar diseñada para la carga de municiones explosivas y su posterior lanzamiento sobre el enemigo. Estas municiones pueden ser bombas o misiles..
Los bombarderos son aviones diseñados para transportar una carga bélica determinada y lanzarla sobre un objetivo, ya sea en tierra o en el mar, teniendo muchas veces para ello que adentrarse en espacio aéreo dominado por el enemigo, que empleará los medios antiaéreos y los aviones caza de su sistema de defensa para evitar el ataque
Los bombarderos están dotados de bodegas y/o puntos de anclaje externos donde transportan la carga que puede ser bombas o también misil crucero, y deben contar con medios para apuntar el lanzamiento, estos pueden ser ópticos o electrónicos.
Los bombarderos no se diseñaron para enfrentarse directamente con otras aeronaves y se clasifican de acuerdo con la capacidad en peso en armas que pueden transportar. Así, se distinguenbombarderos ligeros, medianos y pesados, de acuerdo con designaciones muchas veces arbitrarias. Conjugando la capacidad de transporte con el alcance, se puede además clasificar a los bombarderos como convencionales o estratégicos, estos últimos cuando suponen una amenaza para una nación potencialmente enemiga, convirtiéndose en un elemento disuasorio de primer orden.
Ejemplos de bombarderos son: B-1 Lancer, B-2, B-52, Tu-22M, Tu-160, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEildHYBIRF2r3bBgXkAdcCutWU8hQ55n9Wj_5quYGlLHGMTtOVsc6Bmx7c5V7OHmb4FOEgjnwZPCIq-MVJKCtKmsi9aw-cfuUIG1g9krkT6mSNaMRDj7GDs8T-ohE0x5J8q6DL5L_B4SgM/s400/caza+bombarderos+atacando.jpg)
![](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:cx3AIkBUEmrgAM:http://history.sandiego.edu/gen/20th/images/f117.jpg&t=1)
![](http://static.flickr.com/52/133024183_1777f72326_o.jpg)
Ficha Técnica
TIPO:
Avión espía de ataque de precisión, optimizado para dispersar la energía de las señales radar y disminuir la radiación infrarroja.
Avión espía de ataque de precisión, optimizado para dispersar la energía de las señales radar y disminuir la radiación infrarroja.
CARACTERISTICAS:
- EQUIPOS: Control del entorno, unidad APU y sistema de potencia de emergencia de AiResearch.
ARMAMENTO:
ARMAMENTO:
El F-117 puede emplear hasta 2.000 libras de una amplia gama de armamento táctico de la USAF: bombas BLU-109B de guiado láser o BLU-10/GBU-27 de guiado láser deslizantes; alternativamente misiles AGM-65 Maverick o AGM-88 HARM; misiles AIM-9 Sidewinder contra aviones AWACS. Las armas se transportan en dos contenedores en el interior del puerto de armamento, equipado con un mecanismo que posibilita la extracción del mismo de los misiles con cabeza rastreadora antes de su lanzamiento. Las bombas se lanzan directamente desde el interior del puerto de armas.
DATOS TECNICOS:
- CARACTERÍSTICAS EXTERNAS
Longitud: 20,08 m (65 pies y 11 pulgadas)
Altura: 3,78 m (12 pies y 5 pulgadas)
Envergadura: 13,2 m (43 pies y 4 pulgadas)
- PESOS Y CARGAS
Peso en vacío: 13.381 kg (29.500 libras)
Peso máximo de despegue: 23.814 kg (52.500 libras)
Máxima carga de armamento: 2.268 kg (5.000 libras)
- PRESTACIONES
Máxima velocidad en régimen continuo: 561 nudos (1040 km/h; 646 mph)
Velocidad normal de operación: Mach 0,9
Alcance máximo: [con 2.268 kg (5.000 libras) de armas] 1.056 km; 656 millas
Velocidad de despegue: 165 nudos (306 km/h; 190 mph)
Velocidad de aterrizaje: 150 nudos (227 km/h; 172 mph)
Límite de fuerza g: +6g
- CARACTERÍSTICAS EXTERNAS
Longitud: 20,08 m (65 pies y 11 pulgadas)
Altura: 3,78 m (12 pies y 5 pulgadas)
Envergadura: 13,2 m (43 pies y 4 pulgadas)
- PESOS Y CARGAS
Peso en vacío: 13.381 kg (29.500 libras)
Peso máximo de despegue: 23.814 kg (52.500 libras)
Máxima carga de armamento: 2.268 kg (5.000 libras)
- PRESTACIONES
Máxima velocidad en régimen continuo: 561 nudos (1040 km/h; 646 mph)
Velocidad normal de operación: Mach 0,9
Alcance máximo: [con 2.268 kg (5.000 libras) de armas] 1.056 km; 656 millas
Velocidad de despegue: 165 nudos (306 km/h; 190 mph)
Velocidad de aterrizaje: 150 nudos (227 km/h; 172 mph)
Límite de fuerza g: +6g
Aviación acrobática militar
Sin duda alguna los mejores en este aspecto son los pilotos de la patrulla águila ( España). Estos pilotos estan altamente entrenados para resistir perfectamente en cada giro 8 veces la fuerza de la gravedad como mínimo en cada giro...sinceramente, son dignos de ver.
Los antecedentes de las patrulla acrobáticas en el seno del Ejército del Aire se remontan al año 1954, fecha en la que se creó la Patrulla de la Escuela Básica de Matacán en Salamanca. Otras patrullas fueron surgiendo como la Patrulla de la Base Aérea de Talavera la Real en Badajoz, la Patrulla Ascua de la Base Aérea de Manises en Valencia y la Patrulla de la Base Aérea de los Llanos en Albacete. Mención especial merece la Patrulla Ascua, dotada con material F-86 Sabre. Entre 1956 y 1965 realizaron numerosas exhibiciones nacionales e internacionales hasta su definitiva disolución.
La Patrulla Águila es actualmente la Patrulla Acrobática que representa al Ejército de Aire y este año realiza su vigésimo primera temporada de actividad, habiendo cumplimentado más de 16.000 horas de vuelo. Nació en 1985 con la ilusión y esfuerzo de un grupo de profesores de la Academia General del Aire y realizó su primer entrenamiento el día 4 de junio de ese año con solamente 5 aviones. A tenor del interés que fueron despertando y con el éxito cosechado en las primeras exhibiciones de la Patrulla, rápidamente se aumentó a seis el número de aviones y se decidió incorporar un sistema generador de humos blancos para realzar y dar más espectacularidad a las maniobras.
Desde entonces y hasta la fecha el equipo ha trabajado duro sin escatimar esfuerzos para conseguir sus objetivos, habiendo mostrado en la práctica totalidad de España y en Europa la profesionalidad de los componentes del Ejército del Aire, destacando entre estos países algunos tan lejanos como Finlandia, Israel, Turquía y, desde el año 2003, los Estados Unidos y Canadá.El Avión:La Patrulla Águila realiza sus exhibiciones con 7 aviones CASA – C101 Aviojet.
Es un avión biplaza que puede alcanzar una velocidad de 450 Kts –nudos- (835 Kms/h), una altitud de 42.000 ft –pies- (14.000 m) y una autonomía de 7 horas, construido en su totalidad por la empresa española Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) que actúa como patrocinadora de la Patrulla. El CASA C-101 fue concebido para cumplir una misión de enseñanza y entrenamiento avanzado para cubrir la fase de aprendizaje previa a la formación especializada de los pilotos de Ejército del Aire en aviones de caza y ataque, transporte y helicópteros de características superiores.Datos Técnicos y Prestaciones: Longitud: 12.5 m. Envergadura: 10.6 m. Altura: 4.25 m.Peso máx. Despegue: 6.300 Kg. Velocidad Horizontal máx: 450 Kts. Velocidad máx. Subida:6.100 ft/min. Tiempo de Subida a 25.000 ft: 6.5 min. Distancia de Despegue: 560 m.Distancia de Aterrizaje: 480 m. Techo de Servicio: 42.000 ft Autonomía: 7 h. NOTA:(Aproximadamente, 3 pies = 1 metro; 1 nudo = 1’85 Km/h; 1 milla náutica = 1,85 Km)
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT4PYJFAQFJB7OAKlUY0CJN9hsjEEijLHT9xxY1roy7VgEwkCoBkg)
![](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRM2hNgwo9hBdi63OUrg5qyrdXjVqw7ViSFStE8Eqye-Yjr7DMAsw)
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSTqBbruUaeCPgpDFbKzIIGhDUcPTLOWKQFEqF4eUnAwqTigUsI8Q)
Pilotos:
Miguel Puertas, Miguel Ángel Díez, Félix Sánchez, Ismael Serrano, Eduardo Ramírez, Pep Alonso, Isidoro Sánchez.
Sin duda alguna los mejores en este aspecto son los pilotos de la patrulla águila ( España). Estos pilotos estan altamente entrenados para resistir perfectamente en cada giro 8 veces la fuerza de la gravedad como mínimo en cada giro...sinceramente, son dignos de ver.
Los antecedentes de las patrulla acrobáticas en el seno del Ejército del Aire se remontan al año 1954, fecha en la que se creó la Patrulla de la Escuela Básica de Matacán en Salamanca. Otras patrullas fueron surgiendo como la Patrulla de la Base Aérea de Talavera la Real en Badajoz, la Patrulla Ascua de la Base Aérea de Manises en Valencia y la Patrulla de la Base Aérea de los Llanos en Albacete. Mención especial merece la Patrulla Ascua, dotada con material F-86 Sabre. Entre 1956 y 1965 realizaron numerosas exhibiciones nacionales e internacionales hasta su definitiva disolución.
La Patrulla Águila es actualmente la Patrulla Acrobática que representa al Ejército de Aire y este año realiza su vigésimo primera temporada de actividad, habiendo cumplimentado más de 16.000 horas de vuelo. Nació en 1985 con la ilusión y esfuerzo de un grupo de profesores de la Academia General del Aire y realizó su primer entrenamiento el día 4 de junio de ese año con solamente 5 aviones. A tenor del interés que fueron despertando y con el éxito cosechado en las primeras exhibiciones de la Patrulla, rápidamente se aumentó a seis el número de aviones y se decidió incorporar un sistema generador de humos blancos para realzar y dar más espectacularidad a las maniobras.
Desde entonces y hasta la fecha el equipo ha trabajado duro sin escatimar esfuerzos para conseguir sus objetivos, habiendo mostrado en la práctica totalidad de España y en Europa la profesionalidad de los componentes del Ejército del Aire, destacando entre estos países algunos tan lejanos como Finlandia, Israel, Turquía y, desde el año 2003, los Estados Unidos y Canadá.El Avión:La Patrulla Águila realiza sus exhibiciones con 7 aviones CASA – C101 Aviojet.
Es un avión biplaza que puede alcanzar una velocidad de 450 Kts –nudos- (835 Kms/h), una altitud de 42.000 ft –pies- (14.000 m) y una autonomía de 7 horas, construido en su totalidad por la empresa española Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) que actúa como patrocinadora de la Patrulla. El CASA C-101 fue concebido para cumplir una misión de enseñanza y entrenamiento avanzado para cubrir la fase de aprendizaje previa a la formación especializada de los pilotos de Ejército del Aire en aviones de caza y ataque, transporte y helicópteros de características superiores.Datos Técnicos y Prestaciones: Longitud: 12.5 m. Envergadura: 10.6 m. Altura: 4.25 m.Peso máx. Despegue: 6.300 Kg. Velocidad Horizontal máx: 450 Kts. Velocidad máx. Subida:6.100 ft/min. Tiempo de Subida a 25.000 ft: 6.5 min. Distancia de Despegue: 560 m.Distancia de Aterrizaje: 480 m. Techo de Servicio: 42.000 ft Autonomía: 7 h. NOTA:(Aproximadamente, 3 pies = 1 metro; 1 nudo = 1’85 Km/h; 1 milla náutica = 1,85 Km)
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT4PYJFAQFJB7OAKlUY0CJN9hsjEEijLHT9xxY1roy7VgEwkCoBkg)
![](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRM2hNgwo9hBdi63OUrg5qyrdXjVqw7ViSFStE8Eqye-Yjr7DMAsw)
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSTqBbruUaeCPgpDFbKzIIGhDUcPTLOWKQFEqF4eUnAwqTigUsI8Q)
Pilotos:
Miguel Puertas, Miguel Ángel Díez, Félix Sánchez, Ismael Serrano, Eduardo Ramírez, Pep Alonso, Isidoro Sánchez.
Sin duda alguna los mejores en este aspecto son los pilotos de la patrulla águila ( España). Estos pilotos estan altamente entrenados para resistir perfectamente en cada giro 8 veces la fuerza de la gravedad como mínimo en cada giro...sinceramente, son dignos de ver.
Los antecedentes de las patrulla acrobáticas en el seno del Ejército del Aire se remontan al año 1954, fecha en la que se creó la Patrulla de la Escuela Básica de Matacán en Salamanca. Otras patrullas fueron surgiendo como la Patrulla de la Base Aérea de Talavera la Real en Badajoz, la Patrulla Ascua de la Base Aérea de Manises en Valencia y la Patrulla de la Base Aérea de los Llanos en Albacete. Mención especial merece la Patrulla Ascua, dotada con material F-86 Sabre. Entre 1956 y 1965 realizaron numerosas exhibiciones nacionales e internacionales hasta su definitiva disolución.
La Patrulla Águila es actualmente la Patrulla Acrobática que representa al Ejército de Aire y este año realiza su vigésimo primera temporada de actividad, habiendo cumplimentado más de 16.000 horas de vuelo. Nació en 1985 con la ilusión y esfuerzo de un grupo de profesores de la Academia General del Aire y realizó su primer entrenamiento el día 4 de junio de ese año con solamente 5 aviones. A tenor del interés que fueron despertando y con el éxito cosechado en las primeras exhibiciones de la Patrulla, rápidamente se aumentó a seis el número de aviones y se decidió incorporar un sistema generador de humos blancos para realzar y dar más espectacularidad a las maniobras.
Desde entonces y hasta la fecha el equipo ha trabajado duro sin escatimar esfuerzos para conseguir sus objetivos, habiendo mostrado en la práctica totalidad de España y en Europa la profesionalidad de los componentes del Ejército del Aire, destacando entre estos países algunos tan lejanos como Finlandia, Israel, Turquía y, desde el año 2003, los Estados Unidos y Canadá.
El Avión:
La Patrulla Águila realiza sus exhibiciones con 7 aviones CASA – C101 Aviojet.
Es un avión biplaza que puede alcanzar una velocidad de 450 Kts –nudos- (835 Kms/h), una altitud de 42.000 ft –pies- (14.000 m) y una autonomía de 7 horas, construido en su totalidad por la empresa española Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) que actúa como patrocinadora de la Patrulla. El CASA C-101 fue concebido para cumplir una misión de enseñanza y entrenamiento avanzado para cubrir la fase de aprendizaje previa a la formación especializada de los pilotos de Ejército del Aire en aviones de caza y ataque, transporte y helicópteros de características superiores.Datos Técnicos y Prestaciones: Longitud: 12.5 m. Envergadura: 10.6 m. Altura: 4.25 m.Peso máx. Despegue: 6.300 Kg. Velocidad Horizontal máx: 450 Kts. Velocidad máx. Subida:6.100 ft/min. Tiempo de Subida a 25.000 ft: 6.5 min. Distancia de Despegue: 560 m.Distancia de Aterrizaje: 480 m. Techo de Servicio: 42.000 ft Autonomía: 7 h. NOTA:(Aproximadamente, 3 pies = 1 metro; 1 nudo = 1’85 Km/h; 1 milla náutica = 1,85 Km)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUzwZgEDBWoht-2YdI0yECT-0HWOhBO7E2QIQRp8he_d9YMSp1CxgJgNaTSAay7bc_0Qm1h5vLy0NKeBSZ-Pv0ShaF8yl7__923FGn4wadwkd316f_ObTtTdPt5exxj3fpdPyRrP4zoYyt/s320/patrulla-aguila-formacion-espejo.jpg)
Pilotos:
![Pilotos Patrulla Aguila](http://airvoila.com/wp-content/uploads/2007/05/equipo-2006.jpg)
Miguel Puertas, Miguel Ángel Díez, Félix Sánchez, Ismael Serrano, Eduardo Ramírez, Pep Alonso, Isidoro Sánchez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)