Frases famosas

Aviación acrobática militar


Sin duda alguna los mejores en este aspecto son los pilotos de la patrulla águila ( España). Estos pilotos estan altamente entrenados para resistir perfectamente  en cada giro 8 veces la fuerza de la gravedad como mínimo en cada giro...sinceramente, son dignos de ver.

Los antecedentes de las patrulla acrobáticas en el seno del Ejército del Aire se remontan al año 1954, fecha en la que se creó la Patrulla de la Escuela Básica de Matacán en Salamanca. Otras patrullas fueron surgiendo como la Patrulla de la Base Aérea de Talavera la Real en Badajoz, la Patrulla Ascua de la Base Aérea de Manises en Valencia y la Patrulla de la Base Aérea de los Llanos en Albacete. Mención especial merece la Patrulla Ascua, dotada con material F-86 Sabre. Entre 1956 y 1965 realizaron numerosas exhibiciones nacionales e internacionales hasta su definitiva disolución.

La Patrulla Águila es actualmente la Patrulla Acrobática que representa al Ejército de Aire y este año realiza su vigésimo primera temporada de actividad, habiendo cumplimentado más de 16.000 horas de vuelo. Nació en 1985 con la ilusión y esfuerzo de un grupo de profesores de la Academia General del Aire y realizó su primer entrenamiento el día 4 de junio de ese año con solamente 5 aviones. A tenor del interés que fueron despertando y con el éxito cosechado en las primeras exhibiciones de la Patrulla, rápidamente se aumentó a seis el número de aviones y se decidió incorporar un sistema generador de humos blancos para realzar y dar más espectacularidad a las maniobras.


Desde entonces y hasta la fecha el equipo ha trabajado duro sin escatimar esfuerzos para conseguir sus objetivos, habiendo mostrado en la práctica totalidad de España y en Europa la profesionalidad de los componentes del Ejército del Aire, destacando entre estos países algunos tan lejanos como Finlandia, Israel, Turquía y, desde el año 2003, los Estados Unidos y Canadá.
El Avión:
La Patrulla Águila realiza sus exhibiciones con 7 aviones CASA – C101 Aviojet.

Es un avión biplaza que puede alcanzar una velocidad de 450 Kts –nudos- (835 Kms/h), una altitud de 42.000 ft –pies- (14.000 m) y una autonomía de 7 horas, construido en su totalidad por la empresa española Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) que actúa como patrocinadora de la Patrulla. El CASA C-101 fue concebido para cumplir una misión de enseñanza y entrenamiento avanzado para cubrir la fase de aprendizaje previa a la formación especializada de los pilotos de Ejército del Aire en aviones de caza y ataque, transporte y helicópteros de características superiores.Datos Técnicos y Prestaciones: Longitud: 12.5 m. Envergadura: 10.6 m. Altura: 4.25 m.Peso máx. Despegue: 6.300 Kg. Velocidad Horizontal máx: 450 Kts. Velocidad máx. Subida:6.100 ft/min. Tiempo de Subida a 25.000 ft: 6.5 min. Distancia de Despegue: 560 m.Distancia de Aterrizaje: 480 m. Techo de Servicio: 42.000 ft Autonomía: 7 h. NOTA:(Aproximadamente, 3 pies = 1 metro; 1 nudo = 1’85 Km/h; 1 milla náutica = 1,85 Km) 

   

Pilotos:


Pilotos Patrulla Aguila 
Miguel Puertas, Miguel Ángel Díez, Félix Sánchez, Ismael Serrano, Eduardo Ramírez, Pep Alonso, Isidoro Sánchez.





No hay comentarios:

Publicar un comentario